InnovAzul contará en esta edición de 2022 con una sesión “Open Innovation”, es decir, un espacio abierto a la innovación que tiene como objetivo dar visibilidad y promoción tanto a investigadores con resultados potencialmente explotables como a empresas innovadoras con iniciativas de colaboración. Se trata de facilitar un encuentro en el que combinar el conocimiento interno de las empresas e instituciones con el externo para sacar así adelante proyectos de investigación y desarrollo.
Para ello, las empresas e investigadores interesados podrán inscribirse hasta el próximo 21 de octubre y solicitar incluir una ponencia breve (de 10 minutos como máximo) en la sesión “Open Innovation”. El tema de dicha ponencia deberá estar relacionado con algún sector tradicional o emergente de la Economía Azul o bien con tecnologías horizontales de aplicación en dichos sectores.
Las presentaciones pueden ser presentadas por investigadores con resultados innovadores que puedan ser potencialmente utilizables por la sociedad, por empresas o proyectos de empresa de base tecnológica que utilicen resultados del sistema público de I+D+I, empresas innovadoras con proyectos prometedores y empresas con iniciativas de colaboración. El Comité Organizador seleccionará las ponencias atendiendo al interés de las mismas, a su contribución a los objetivos de InnovAzul y al compromiso de la entidad con el evento.
InnovAzul es un espacio de encuentro de empresas, instituciones, centros de investigación y universidades con un objetivo claro de facilitar la colaboración entre los distintos agentes del sistema para promover la innovación y contribuir a generar una economía moderna, sostenible y competitiva.
La solicitud para incluir una ponencia breve en la sesión “Open Innovation” puede hacerse a través de este enlace.