El comité organizador visita esta semana los cuatro campus de la UCA para ofrecer información sobre cómo y por qué participar en el Student Blue Space
Los estudiantes universitarios tienen un lugar destacado en este II Encuentro Internacional Conocimiento y Economía Azul, InnovAzul 2022, organizado por la Universidad de Cádiz,
junto con el Campus de Excelencia Internacional del Mar, CE·MAR y la colaboración de la Universidad Europea de los Mares SEA-EU y que se celebrará en el Palacio de Congresos de Cádiz del 29 de noviembre al 2 de diciembre.
Dentro del amplio programa de actividades paralelas que contempla esta edición de InnovAzul, se está ultimando el Student Blue Space, que tendrá lugar los días 29 y 30 de noviembre en sesión de tarde, y que se ha concebido como lugar de encuentro entre estudiantes, empresas y profesionales de los sectores de la economía azul para el conocimiento mutuo y el acercamiento de competencias a las necesidades de los empleadores para el impulso de la innovación y de la transferencia del conocimiento.
Igualmente, los estudiantes podrás participar en el evento mediante la presentación de una comunicación de TFG o TFM tipo póster, una comunicación de tesis doctoral (también tipo póster) o a través de una breve ponencia de tu trabajo de doctorado. Además, podrán solicitar 1 crédito ECTS, siempre que cumplas con los siguientes requisitos: 15 horas presenciales de asistencia y un trabajo equivalente a 10 horas no presenciales.
Visitas a los campus
Con el objetivo de dar a conocer esta iniciativa a todo el alumnado de la UCA, un equipo del comité organizador de InnovAzul visitará durante esta semana los cuatro campus universitarios en donde montarán un estand con toda la información necesaria.
Así, este lunes, 7 de noviembre, el estand estará en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales del Campus de Cádiz en horario de 10 a 14 horas. El martes día 8 estará en el Campus de Algeciras, más concretamente en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras (ETSIA), de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.
El miércoles, la campaña divulgativa continuará en el Centro Andaluz Superior de Estudios Marinos (CASEM) del Campus de Puerto Real también en horario de 10 a 14 horas y en la Escuela Superior de Ingeniería de 16 a 20 horas.
Por último, el jueves, 10 de noviembre, el estand informativo se ubicará en el Campus de Jerez,en horario de 10 a 14 horas.
InnovAzul 2022, organizado dentro del Proyecto ITEAZUL concedido por la Junta de Andalucía con fondos procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Fondos FEDER), dará cabida a cientos de profesionales, investigadores y estudiantes de todos los sectores de la economía azul para el impulso de la innovación, la transferencia del conocimiento y el intercambio de soluciones tecnológicas innovadoras que incremente la competitividad de la industria y de la sociedad.
Además de un atractivo programa de ponencias y mesas redondas, InnovAzul dispone de una zona expositiva compuesta por más de 60 stands de empresas y entidades públicas y privadas y un centenar de mesas para encuentros bilaterales programados, en los que el estudiante podrá acceder y contactar con pymes, ponentes, representantes de grandes empresas, etc.
Además, esta segunda edición de InnovAzul, está diseñada como un “evento de eventos” puesto que, además del encuentro principal que acogerá estas sesiones el Palacio de Congresos de Cádiz, se promueven una serie de actividades paralelas de gran relevancia.
Una de ellas es la 9th Atlantic Stakelholder Platform Conference. ASPC 2022 que, bajo el título ‘Enfoque Atlántico: facilitador de una economía verde azul sostenible’, congregará a más de mil personas de la región Atlántica de Europa. Bajo el paraguas de InnovAzul, se desarrollará también el encuentro público privado del Proyecto Atlazul, Spinazul Summit; la SEA-EU Innovation. Stakeholders Conference of the European University of the Seas; la ADSA. Atlantic Digital Startup Academy Greentech and Matinime Starups on borard; Blue Garum; EMPORIA4KT; Blue Garum, Feria del Mar, etc…
Los estudiantes tendrán, por tanto, la gran oportunidad de poder asistir a este importante evento así como y al Student Blue Space, para exponer sus trabajos, aprender e interaccionar con las diferentes empresas.
La inscripción se hace desde la página web de InnovAzul y una vez realizada, los estudiantes deben cumplimentar el siguiente cuestionario: https://forms.gle/gg9hQ17oWuzw1MVi9