La vicerrectora de Política Científica y Tecnológica de la Universidad de Cádiz y presidenta del comité organizador de Innovazul, María Jesús Mosquera, ha presentado hoy el evento internacional en el “Blue Innovation Forum. Fostering alliances in the Mediterranean and Atlantic for de blue economy”, que se está celebrando en Cádiz organizado por el Campus de Excelencia Internacional del Mar, (CEI·MAR) y por Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA), de la Junta de Andalucía enmarcado en los proyectos ATLAZUL y Blue Bio Med.
En su intervención, María Jesús Montero, que lidera el proyecto ITEAZUL en el que se enmarca este II Encuentro Internacional Conocimiento y Economía Azul 2022, ha detallado las diferentes actividades que se desarrollarán en Innovazul tanto dentro de las sesiones sectoriales como de la sesión plenario y los eventos paralelos. Además, ha resaltado el papel destacado que tendrán los estudiantes universitarios –con presencia en el Studen Blue Space- y la ciudadanía en general gracias a los actos abiertos a la sociedad que se están preparando.
La presidenta del Comité Organizador ha aprovechado la ocasión para invitar a Innovazul 2022 a los participantes del Blue Innovation Forum. Dicho evento ha sido un lugar de encuentro e intercambio de conocimientos y experiencias para fomentar las alianzas entre el Mediterráneo y el Atlántico en torno a la economía azul. Durante dos días, Cádiz ha acogido a investigadores, responsables políticos y representantes de asociaciones civiles y organizaciones empresariales de España, Italia, Portugal, Grecia, Francia, Argelia, Bélgica, Noruega y Malta para coordinar las iniciativas transnacionales de innovación, establecer redes de trabajo, compartir ideas, buenas prácticas, proyectos, inquietudes y experiencias nacionales y transnacionales.