InnovAzul entrega los premios del ‘Student Blue Space’ a las alumnas de grado, máster y doctorado de UCA y UMA

La vicerrectora de Política Científica y Tecnológica de la Universidad de Cádiz, María Jesús Mosquera, ha entregado los premios a las estudiantes premiadas por los mejores comunicaciones y posters presentados en el Student Blue Space celebrado durante el II Encuentro Internacional de Conocimiento y Economía Azul, InnovAzul 2022.
La estudiante de doctorado de la Universidad de Málaga, Julia Vega Sánchez, ha recogido el premio a la ponencia de doctorado por su trabajo “Potencial uso cosmético de extractos del alga Porphyra (Rhodophyta). Por otra parte, el premio al póster Trabajo Fin de Máster lo ha recogido la investigadora de la Universidad de Cádiz del Campus de Algeciras y alumna del Máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética, Irene Sánchez Orihuela, por su trabajo “Modelo y simulación CFD del comportamiento térmico de un cambiador de calor PCM-agua”. En cuanto al premio al póster Trabajo Fin de Grado, ha recaído en la alumna de la Universidad de Cádiz del Campus de Puerto Real, Concepción Natalia Rodríguez Rojo, por el trabajo que lleva por título “Análisis de los efectos del cambio climático sobre los servicios ecosistémicos en el paraje natural Los Lances, Tarifa”. Por último, Lucía Bernal Periáñez, estudiante de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación del Campus de Jerez de la Universidad de Cádiz ha recibido su premio al resultar ganadora del concurso organizado en las redes sociales de InnovAzul. Los premios han consistido en un ordenador portátil, el primero de ellos, y en patinetes eléctricos.
Durante el acto de entrega, que ha tenido lugar en el Centro de Transferencia Empresarial El Olivillo de Cádiz, las galardonadas han agradecido tanto los premios recibidos como la oportunidad de haber podido participar en InnovAzul y el reconocimiento y visibilidad que han conseguido con sus trabajos.

Asimismo, María Jesús Mosquera ha valorado el hecho de que cada vez haya más mujeres investigando “aunque es importante también que haya mujeres liderando”. Este sentido ha recordado que más de la mitad de los estudiantes, doctorandos y doctores de las universidades son mujeres “pero a medida que se va subiendo en la carrera científica –ha añadido- las responsables de proyectos, por ejemplo, pasamos a ser de un 15% y las catedráticas llegamos solo a un 20%. Es llamativo que no todas las mujeres que deberían lleguen a liderar proyectos científicos o de investigación”. Por eso, ha animado a las estudiantes a que opten a las ayudas que ofrece la UCA para investigación para los proyectos de Fin de Grado y de Fin de Máster.

Por último, la vicerrectora ha aprovechado este acto de entrega para agradecer el trabajo desarrollado por el profesor Alejandro Pérez Hurtando, organizador del Student Blue Space de InnovAzul y el apoyo dado también por Adolfo Chica, de la Escuela de Doctorado de la UCA.