Agenda social
HORA: 21.00h.
Pon innovación a tus sentidos. Menú degustación.
Cena en el Baluarte de los Mártires
La Universidad de Cádiz contribuye con la investigación e innovación en la Economía Azul generando trasnferencia a la sociedad, para ello integramos en nuestro menú algas, ternera de la marisma y atún de Barbate.
Reservas:
haciendo clik en el siguiente link
agendasocialinnovazul@viajeseci.es
T. +34 956 29 09 39
PVP: 45€
HORA: 19.30h.
El éxito del fracaso: con el agua al cuello
Café Teatro Pay Pay
¿Solo te cuentan historias de éxito? Esta noche, nuestras personas emprendedoras expertas en el fracaso compartirán con todos los asistentes sus experiencias e iniciativas que no salieron tan bien en el mundo de la economía azul, así como el aprendizaje logrado a través de dichas experiencias.
Pensamos que, como todo logro, los fracasos también deben ser celebrados. Por eso, este evento tendrá un toque lúdico-festivo, de manera que no solo podrás aprender de las historias de los protagonistas, sino que podrás participar en sorteo, concursos y conocer a personas del ecosistema emprendedor de la provincia de Cádiz.
Reservas:
haciendo clic en el siguiente link
HORA: 21.00h.
Sumérgete en nuestra cultura. Vive el arte del flamenco.
Hotel Parador Atlántico
La Universidad de Cádiz coordina e impulsa el primer máster oficial universitario destinado a profundizar en el análisis e investigación del flamenco como un elemento singular de nuestro patrimonio cultural y como un generador de identidad y riqueza.
Durante esta cena podrás disfrutar del flamenco de la mano de:
Cante: Natalia Palomo
¡Primer premio atrÉBT! Human (iniciativas relacionadas con las humanidades, la industria cultural-creativa y/o las ciencias sociales, económicas y jurídicas)
Baile: Carmen Bejarano
Toque: Fernando del Morao
Percusión: Pablo Domínguez
Reservas:
haciendo clic en el siguiente link
T. +34 956 29 09 39
PVP: 45€
HORA: 16.00h.
Salina la Esperanza: un laboratorio vivo.
Parque Natural La Esperanza. Puerto Real, Cádiz.
En esta visita podéis conocer las 39 hectáreas de las Salinas la Esperanza, un espacio de la Universidad de Cádiz, dedicado a la recuperación de la cultura, los valores ambientales y económicos de las salinas artesanales.
Salida a las 16:00 en bus desde el Palacio de Congresos.
Duración estimada de 2:30 horas.
Inscripciones:
Solicitud durante los días 29 y 30 en la Secretaría Técnica de InnovAzul (Palacio de Congresos).
Gratis: hasta completar aforo
HORA: 19.30h.
El Flamenco como camino a la libertad.
Centro Municipal de Arte Flamenco la Merced (Cadiz)
Esta actividad se desarrolla fuera del Palacio de Congresos, concretamente en el Centro de arte flamenco de la Merced y está abierta a toda la ciudadanía.
Inscripciones:
Si quieres asistir, tienes que formalizar tu inscripción en el siguiente enlace: ENLACE.